¿Es mi Derecho Humano? Lenguaje

Esta semana que acaba de pasar recordé uno de los mensajes que me envió el profesor de la Maestría al final de la tesis, donde escribió que yo no entendía que «no estaba en un posgrado de sociología, derecho ni humanismo». Casi dos años después esta Traductora Profesional organizó su primera charla de Derechos Humanos en el trabajo.

Es peor no entender que Derechos Humanos es todo por lo tanto es responsabilidad de todas las personas entenderlos, defenderlos y promoverlos. Es lo mismo que digo siempre, no me voy a cansar de repetirlo y menos ahora que estoy más motivada a seguir difundiendo el mensaje.

Charla Derechos Humanos con Ana Helena Chacón
Ana Helena Chacón después de la charla en sede PAC

¿Por qué entenderlos?

Es importante que busquemos información y aprendamos pero siempre de fuentes confiables. Internet puede ser una aunque no la considero la principal, mi recomendación es asistir a charlas sobre los temas de nuestro interés en donde se pueda compartir conocimiento con otros profesionales de gran experiencia. Además es también una forma de interactuar con otras personas y organizaciones que posiblemente tienen objetivos similares a los nuestros. Este tipo de actividades promueven los valores y actitudes que al final son las mismas que fomentan a continuar el movimiento, porque al estar informados entendemos la responsabilidad de hacer que se respeten los Derechos Humanos en todo momento.

Nuestro derechos se defienden y esto no siempre se traduce en huelgas, no olvidemos que nuestra arma más poderosa es el conocimiento. Si tenemos recursos debemos aprovecharlos, por ejemplo yo no estaba al tanto del trabajo de la Asamblea Nacional de la Persona Joven pero después del conversatorio que hicieron con María Luisa Avila, Leonardo Garnier, Ana Helena Chacón y Victoria Rovira quiero seguir asistiendo a todos los eventos que pueda.

This slideshow requires JavaScript.

Y finalmente promoverlos, aunque algunas personas piensen que sea trabajo solo de las abogadas. Toda persona a quien le importe que seamos una sociedad inclusiva puede aportar su grano de arena, todas podemos ser activistas de muchas formas. Yo seguiré aprendiendo, y comunicando desde donde sea que esté porque la discriminación inicia en el lenguaje entonces ¿como no vamos a ser necesarias las profesionales en el idioma en la lucha por los Derechos Humanos para todas y todos?

Charla diversidad en el trabajo
Antes de iniciar la charla sobre DDHH: diversidad en el trabajo

Aprovecho para agradecer una vez más a nuestra ex Vicepresidenta Ana Helena Chacón por aceptar la invitación a mi lugar de trabajo e inaugurar los conversatorios sobre Derechos Humanos, con la charla sobre la importancia de la diversidad en el trabajo. Una muestra más de que no existe solo una profesión en donde sean relevantes los Derechos Humanos, son todas. Una oportunidad como ninguna poder profundizar en el tema precisamente el 20 de junio Día de los derechos políticos de las mujeres en Costa Rica.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s