More Articles in English

I am going to share here articles that I have written in other sites. Thank you for your support, feedback is always welcome!

Project Managers and Language Professionals (in Spanish).

 

My fitness/wellness column at The Tico Times:

 

Millennial Fitness in Costa Rica

No Sugar Challenge (Miguel Gatica, No Sugar Social Media Campaign). Versión en español aquí abajo.

Pole Sports (Ethel Benambur, former Pole Fusion now Soul Shake Pole).

Twerking (Jennifer Campos, Twerkshop).

 

Sports

Basketball 2016 – En español

Archery 2016En español

Para quienes querían leer la entrevista a Miguel Gatica (publicada en The Tico Times) en español aquí está:

Identificar todas las fuentes de azúcar en la comida puede ser difícil, ya que las podemos encontrar de diferentes maneras en las etiquetas (fructosa, glucosa, sacarosa, melaza, azúcar invertido, jarabe de maíz, etc.).

Si usted está buscando un poco de ayuda, las redes sociales pueden ser útiles. Miguel Gatica tiene una cuenta popular dedicada a promover un estilo de vida sin azúcar, y por eso nos reunimos para aprender más sobre su misión.

Primero es lo primero: la página en redes sociales se llama “Reto No Sugar”, pero Gatica se centra en algo más que simplemente eliminar edulcorantes agregados.

«Mi objetivo es ayudar a tantas personas como pueda, a elegir un estilo de vida saludable para cambiar las estadísticas alarmantes [como enfermedades del corazón] que tenemos» dijo Gatica. «Intento inspirarme a través de mis experiencias de vida porque casi me muero, y he estado ahí cuando no puedes dejar de comer chocolates, e intentas seguir una dieta, vas al gimnasio sin comer bien y te engañan con esos productos que prometen resultados rápidos».

«Dado que sé lo que es estar en esa posición, eso es lo que siempre recuerdo cuando doy un consejo».

Gatica comenzó sus cuentas de Instagram y Facebook en enero de este año, y el crecimiento ha sido bastante notable: las dos cuentas tienen más de 60,000 seguidores combinados. El dice que inicialmente quería ayudar a algunos de sus amigos a llevar estilos de vida más saludables, pero pronto se dio cuenta de que podría tener un impacto mayor.

Cerca de 500 personas se unieron a su primer reto, y el entregó $200 como premio en efectivo de su propio dinero. Y a medida que la popularidad del concurso creció, también lo hizo su pasión por el proyecto.

«El reto no es sobre pérdida de peso,» dijo. «No soy Nutricionista ni Entrenador. Solo soy alguien que quiere inspirar a otros para mejorar [su salud]».

Dejar el azúcar agregada no es una tarea fácil. De acuerdo a Eric Stice, neurocientífico del Instituto de Investigación de Oregon, el azúcar activa las mismas regiones cerebrales que se activan cuando una persona consume drogas como la cocaína. Pero yo estaba decidida a hacer el intento.

Gatica dijo que muchas personas pasan por cambios de humor y de estado de ánimo cuando reducen su consumo de azúcar, y eso mismo me sucedió a mi. No sabía qué hacer con toda la energía que tenía en tan solo unos pocos días de haber dejado de consumir azúcares agregados. Al mismo tiempo, mi estado de ánimo era horrible porque no podía dejar de pensar en alimentos procesados ​​y en dulces.

Los síntomas de abstinencia, que pueden incluir dolores de cabeza y fatiga, son comunes si su dieta solía ser alta en azúcar. Sin embargo, eventualmente se llega a acostumbrar a un estilo de vida más balanceado y se reducirán sus ganas de consumir comida con alto contenido de azúcar, al menos eso es lo que me dijeron. Todavía no he llegado a ese punto, pero planeo estarlo pronto.

Antes de cambiar su dieta, debe consultar a su Nutricionista, según la Dra. Nancy Solano Avendaño, vocera del Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica. Cada individuo es diferente, y también lo son nuestras necesidades nutricionales. Solano explicó que para poder crear un plan de nutrición, un profesional debe realizar una evaluación integral de su estilo de vida y consumo.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que menos del 10% de la ingesta diaria de energía de un adulto provenga del azúcar.

Gatica hizo eco de la recomendación de visitar a un o una Nutricionista antes de hacer cambios drásticos en su vida, luego contó su propia historia.

El cuenta que desde niño había tenido sobrepeso, a pesar de que practicaba tenis y fútbol. Como adulto, comenzó a fumar y beber y cuando se convirtió en jugador profesional de un juego de cartas llamado «Magic: The Gathering,» dice que sus vicios empeoraron. Bebía durante horas, dormía y repetía la misma rutina día tras día.

El padre de Gatica murió de un ataque al corazón en el 2014, pero no fue sino hasta el 2016, cuando sufrió la muerte de su mejor amigo, que decidió cambiar su vida. Dejó de fumar y, con el apoyo de un Profesional en Nutrición, comenzó a transformar su estilo de vida.

«Siempre comienzo con salud mental, y luego introduzco el ejercicio y la nutrición [cuando doy consejos a otros]”,» dijo Gatica.

Hay estudios que han vinculado el consumo excesivo de azúcar con problemas mentales. Afortunadamente, en Costa Rica puede encontrar una variedad de frutas y verduras frescas sin azúcar agregada, además de nueces y carne, en la feria del agricultor que le quede más cercana. Si usted es como yo y no tiene ni idea de qué comprar, le recomiendo que utilice las publicaciones de las redes sociales de Gatica como inspiración. De lo contrario, puede terminar como yo, con 1 kilo de jengibre y sin saber qué hacer con eso.

Gatica no intenta mantener en privado sus consejos, ni recibe pagos por ellos. Dice que se siente recompensado cuando ayuda a otros: a esto se le llama altruismo inducido por la empatía.

Las experiencias de la vida de Gatica lo inspiraron a seguir un estilo de vida menos «azucarado artificialmente», y sus recomendaciones siguen aumentando en popularidad. Y lo mejor de todo, reducir la ingesta de azúcares agregados lo ayudará a explorar la gran variedad de frutas, verduras y los increíbles ingredientes naturales que Costa Rica tiene para ofrecer.
María José Braddick para The Tico Times

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s